Actualidad Empresas

FORO EMPRENDE SE DESARROLLARÁ EN MÉRIDA EL PRÓXIMO 16 DE FEBRERO

El próximo 16 de febrero, en Mérida, se desarrollará una nueva edición de Foro Emprende, un encuentro de empresas, personas emprendedoras y las entidades del ecosistema emprendedor de Extremadura. Un evento para el que las inscripciones están abiertas.

El evento estará dirigido por Juanma Romero, director del programa «Emprende» del Canal 24 horas de TVE. Además hemos preparado talleres prácticos para tu negocio, tendencias, asesoramiento, conversaciones con empresarios y empresarias…

Participa en las actividades para conocer en primera persona a empresarios y empresarias que compartirán sus conocimientos y experiencias como Juan Carlos Preciado, Inversor y emprendedor «en serie» de Homeria by Glovo; Beatriz Pablos, Propietaria de la Ganadería Pablos; Mónica Sánchez-Robles, cofounder de Ras de Terra, Pablo Andrada, gerente de Soluciones Energéticas Renovables; María Ángeles Muriel, directora de la Fundación Cooprado, etc.

Foro Emprende es una oportunidad para conseguir clientes, proveedores y renovar alianzas estratégicas. Promociona tu empresa en el MarketPlace Digital y practica networking.

24-enero-2023|

EL AYUNTAMIENTO DE OLIVA DE LA FRONTERA VUELVE A LANZAR LA CAMPAÑA ‘LA NAVIDAD MÁS OLIVERA’

El Ayuntamiento de Oliva de la Frontera vuelve a lanzar este año la campaña ‘LA NAVIDAD MÁS OLIVERA’, con el objetivo de impulsar el comercio local durante estas fechas de gran consumo que se aproximan. Una campaña en la que colabora la Diputación de Badajoz.

Para ello el consistorio hace un llamamiento para las casas comerciales que quieran inscribirse y solicitar información, que se podrá hacer en la Universidad Popular, hasta el 5 de diciembre, en el teléfono 637 899 003.

Recordamos que el funcionamiento de la campaña será igual que en años anteriores, en los establecimientos adheridos a la campaña, por cada 15€ de compra, se introducirá una papeleta en una urna con el nombre y el número de teléfono del comprador, quien participará en el sorteo de distintos vales de 25€ cada uno, a consumir en los establecimientos adheridos.

25-noviembre-2022|

INFORMACIÓN DEL WEBINARIO ‘TU ESCAPARATE IMPORTA, PREPARA SU IMAGEN PARA LA CAMPAÑA DE NAVIDAD’

La Junta de Extremadura, a través de Extremadura Avante, organiza el webinario «Tu escaparate importa, prepara su imagen para la campaña de Navidad», que se celebrará el próximo jueves 24 de noviembre a las 15:00 horas.

Con el objetivo de que los comercios minoristas de la región mejoren la imagen de sus establecimientos, se organiza este taller formativo donde los asistentes podrán conocer las claves y técnicas que les permitan desarrollar una imagen comercial y escaparatismo adecuado a la campaña de Navidad en sus respectivos negocios.

Para la celebración del taller formativo utilizaremos la plataforma Zoom. El participante solo necesitará un ordenador, una Tablet o un teléfono móvil, con la capacidad de conectarse a internet.

Objetivos

El principal objetivo de esta formación será capacitar a los comercios minoristas para la mejora de la imagen comercial de sus establecimientos de cara a campañas específicas.
Se compartirán pautas y técnicas de escaparatismo para la campaña de Navidad.
Aumentar la cuota de mercado y el volumen de ventas, un buen escaparate es el que realmente vende el producto.

Contenido

  • Cómo se comporta el consumidor en Navidad.
  • Elementos de un escaparate de éxito.
  • Cómo enfrentarse a un escaparate de Navidad.
  • Elementos estructurales para aprovechar el escaparate al máximo.
  • Técnicas y estrategias para el montaje del escaparate navideño.

Más información

Si desean ampliar esta información pueden contactar con Adriana Gragera Slikker en el teléfono 924 319 159 o por correo electrónico: adriana.gragera@extremaduraavante.es

Inscripciones

Las empresas extremeñas interesadas en participar en esta formación podrán formalizar su inscripción hasta el próximo 24 de noviembre de 2022 a las 10.00 horas, formalizando su inscripción a través de la web de Extremadura Avante.

14-noviembre-2022|

INFORMACIÓN DEL FORO CONECTA EMPRESAS DEL PRÓXIMO 24 DE NOVIEMBRE EN BADAJOZ

Desde la Dirección General de Empresa de la Junta de Extremadura pone en marcha una nueva edición de Foro Conecta Empresas, para el próximo 24 de noviembre en el Edificio Siglo XXI de Badajoz.

Es un evento que pone el foco en los recursos que impulsen la transformación digital de las empresas. La digitalización se ha convertido en una urgencia para las empresas y en un objetivo compartido por nuestras organizaciones en la Red MIREE.

14-noviembre-2022|

PUBLICADA LA TERCERA CONVOCATORIA DE AYUDAS DEL PROGRAMA KIT DIGITAL PARA EMPRESAS DE ENTRE 0 Y MENOS DE 3 EMPLEADOS

Red.es publica la tercera convocatoria de ayudas destinadas a la digitalización de pequeñas empresas de entre 0 y menos de 3 empleados (segmento III). Se puede consultar la convocatoria en el siguiente enlace: https://boe.es/boe/dias/2022/10/12/pdfs/BOE-B-2022-31240.pdf

La cuantía de la ayuda para este segmento será de 2.000 € y con ella las pymes y autónomos podrán adquirir las soluciones de digitalización para áreas clave como:

  • Sitio web y presencia en internet, gestión de redes sociales, comercio electrónico
  • La gestión de clientes
  • Servicios y herramientas de oficina virtual
  • Inteligencia empresarial y analítica
  • Gestión de procesos, factura electrónica
  • Comunicaciones seguras, ciberseguridad
  • Y las dos nuevas soluciones de digitalización que se añadieron con la modificación de la orden de bases: presencia avanzada en internet y marketplace.

El plazo se ha abierto el 20 de octubre a través de la sede electrónica de Red.es (https://sede.red.gob.es ). El plazo para presentar las solicitudes se mantendrá abierto durante 12 meses.

MÁS INFORMACIÓN: Extremadura Empresarial

25-octubre-2022|

INFORMACIÓN SOBRE EL TALLER FORMATIVO: “UN ESCAPARATE IRRESISTIBLE PARA HALLOWEEN Y BLACK FRIDAY”

La Junta de Extremadura, a través de Extremadura Avante, organiza el Taller “Un escaparate Irresistible para Halloween y Black Friday”, que se celebrará el próximo jueves 29 de septiembre de 15:00h a 17:00h.

Con el objetivo de que los comercios minoristas de la región mejoren la imagen de sus establecimientos, se organiza este taller formativo donde los asistentes podrán conocer las claves y técnicas que les permitan desarrollar una imagen comercial y escaparatismo adecuado a las campañas de Black Friday y Halloween en sus respectivos negocios.

Para la celebración del taller formativo utilizaremos la plataforma Zoom. El participante solo necesitará un ordenador, una Tablet o un teléfono móvil, con la capacidad de conectarse a internet.

Objetivos

El principal objetivo de esta formación será capacitar a los comercios minoristas para la mejora de la imagen comercial de sus establecimientos de cara a campañas específicas.

Se compartirán pautas y técnicas de escaparatismo para las campañas de Halloween y Black Friday.

Aumentar la cuota de mercado y el volumen de ventas, un buen escaparate es el que realmente vende el producto.

Contenido

  • Claves para crear un escaparate de éxito.
  • Elementos estructurales para aprovechar el escaparate al máximo.
  • Escaparates Halloween y Black Friday.
  • Técnicas y estrategias de escaparatismo

Inscripciones

Las empresas extremeñas interesadas en participar en esta formación podrán formalizar su inscripción hasta el próximo 29 de septiembre de 2022 a las 10.00h, cumplimentando el siguiente formulario: PINCHE AQUÍ

Más información

Si desean ampliar esta información pueden contactar con Adriana Gragera Slikker en el teléfono 924 319 159 o por correo electrónico: adriana.gragera@extremaduraavante.es

27-septiembre-2022|

INFORMACIÓN DE MEDIDAS DE EFICIENTICA ENERGÉTICA EN COMERCIOS CON ESTAS AYUDAS

La Junta de Extremadura ha habilitado la convocatoria de ayudas para la mejora de la competitividad del pequeño comercio para incluir como gastos subvencionables la adecuación del local y la mejora de la eficiencia energética de los establecimientos comerciales.

Se trata del Decreto 114/2021, de 29 de septiembre, por el que se establecen las bases reguladoras y primera convocadora de las ayudas para la mejora de la competitividad del pequeño comercio de Extremadura publicado en el DOE el 26 octubre del año pasado.

Con estas ayudas, la Junta de Extremadura pretende fortalecer y consolidar el tejido empresarial del comercio a través de acciones de fomento como la modernización, accesibilidad universal y mejora de la eficiencia energética en sus establecimientos comerciales, a fin de impulsar el equilibrio territorial de los comercios.

El decreto establece nuevas bases reguladoras de las ayudas para la mejora de la competitividad del pequeño comercio minorista de Extremadura, flexibilizando los requisitos para acceder a ellas, ampliando los gastos elegibles y aumentando la intensidad de las ayudas.

Como gastos subvencionables se incluyen adecuación del local comercial, sistemas de fidelización de clientes, eficiencia energética, gastos en publicidad, gastos en la contratación de servicios profesionales para el asesoramiento en marketing en punto de venta, para la mejora de la reputación digital, para diseño de tienda y escaparatismo, accesibilidad universal e inteligencia artificial aplicada al comercio.

Estas ayudas consisten en una subvención del 50% de los gastos elegibles, con un límite máximo global de ayuda por establecimiento de 30.000 euros y una inversión mínima de 1.500 euros. En el caso de que el proyecto incluya inversiones en mejora de la accesibilidad, la intensidad de la ayuda será de un 60%.

Puedes consultar el Decreto 114/2021 sobre las ayudas para la mejora de la competitividad del pequeño comercio minorista de Extremadura en esta web.

Están dotadas de 3 millones de euros, con una financiación del 80% con cargo a fondos FEDER y su tramitación es a través de sede electrónica y con régimen de concesión directa.

7-septiembre-2022|

INFORMACIÓN SOBRE JORNAD DE ‘COACH Y LIDERAZGO EMPRESARIAL’

El próximo 29 de junio, a las 19:30 horas, se llevará a cabo una Jornada de ‘Coach y Liderazgo Empresarial’ organizada por la Diputación de Badajoz, en colaboración con el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros. Un evento que se llevará a cabo en el salón de actos del CID Sierra Suroeste y que se enmarca dentro de las acciones de concertación de la Diputación con los municipios de la provincia con el objetivo de impulsar y apoyar al tejido empresarial local.

23-junio-2022|

INFORAMCIÓN DE AYUDAS ACTIVA STARTUPS, DIRIGIDAS A IMPULSAR LA INNOVACIÓN ABIERTA

Información de ayudas ACTIVA STARTUPS, dirigidas a impulsar la innovación abierta. Ayudas de hasta 40.000 € para el impulso de la innovación abierta, a través de la colaboración empresa y startup.

Finalidad

Estas ayudas minimis tienen por objeto el impulso de la innovación abierta, a través de casos de éxito de colaboración empresa y startup, que ayuden al crecimiento y transformación digital de las empresas vinculadas a cualquier sector mediante el trabajo de resolución de los retos de innovación.

Serán susceptibles de ayudas los proyectos de asesoramiento en materia de innovación en transformación digital, desarrollo e incorporación de tecnologías emergentes, transformación hacia una economía baja en carbono o  incorporación de la economía circular en el modelo de negocio de la pyme, con el objetivo de dar respuesta a retos planteados en empresas que buscan la innovación abierta mediante soluciones basadas en tecnologías emergentes como inteligencia artificial, internet de las cosas, tecnologías de procesamiento masivo de datos e información, computación de alto rendimiento, blockchain, procesamiento de lenguaje natural, ciberseguridad, realidad aumentada, realidad virtual, robótica colaborativa, entre otras.

Las ayudas objeto de esta convocatoria tendrán la consideración de subvenciones a fondo perdido. Se concederán como ayudas económicas a las empresas beneficiarias, para cubrir los gastos derivados de la colaboración con la startup, en el trabajo de innovación abierta para la resolución del reto.

La Innovación Abierta se entenderá como una estrategia de innovación bajo la cual las empresas van más allá de los límites internos de su organización y donde la cooperación con profesionales externos pasa a tener un papel fundamental.

    • Fase empresarial:

Consolidación

Destinatarios

  • Beneficiarios:
  • Pyme

Las ayudas de esta convocatoria van dirigidas a empresas cuya actividad se refiera a cualquier sector, con domicilio fiscal en la Comunidad  Autónoma de Extremadrura, que tengan la condición de PYME y que vayan a desarrollar un proyecto de innovación abierta con el asesoramiento y apoyo de una startup .

Quedan excluidos, en aplicación de lo establecido en el artículo 3.2 de la Orden de Bases las empresas vinculadas a los siguientes sectores:

  • Las empresas que operen en los sectores de la pesca y la acuicultura, regulados por el Reglamento (CE) Nº 104/2000 del Consejo
  • Las empresas dedicadas a la producción primaria de productos agrícolas
    • Ámbito de la ayuda:

Nacional

    • Modo de participación:

Cooperación, Individual

    • Sectores:

Agroalimentario, Artesanía, Comercio, Construcción, Cultura y Comunicación, Energético, Enseñanza, Industria, Otros, Servicios, Turismo

Alcance ayuda

    • Modalidad:

Ayuda directa

Alcance de la ayuda

La intensidad de la ayuda concedida será del 100% del importe bruto de los costes subvencionables del proyecto hasta una cuantía máxima de 40.000 €.

La financiación de dichas ayudas se aplicará a los gastos de contratación de servicios de asesoramiento y apoyo en materia de innovación en la medida en que estén dedicados al proyecto de innovación abierta del programa Activa Startups. Sólo podrán considerarse financiables aquellos conceptos que correspondan a la naturaleza de la actividad a financiar y resulten estrictamente necesarios, con base en la descripción de las actuaciones aportada en la memoria de solicitud.

El gasto para esta convocatoria es de un máximo de 480.000 € que será aportado por la Fundación EOI con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, integrándose en la inversión 2, «Crecimiento», del Componente 13, Impulso a la pyme.

Normativa y solicitud

22-junio-2022|

INFORMACIÓN SOBRE EL WEBINARIO ‘PRIMEROS PASOS PARA LA EXPORTACIÓN A PORTUGAL’

Extremadura Avante, organiza el webinario “Primeros pasos para la exportación a Portugal”, que se desarrollará en el mismo día, miércoles, 22 de junio de 2022, a las 10:00 horas, impartidos en el marco del programa Extremadura Exporta, con la colaboración de Luis Martins, de la Delegación de Extremadura Avante en Portugal.

OBJETIVO

Con esta jornada se pretende acercar a los empresarios y emprendedores extremeños las oportunidades de negocio existentes, proporcionándoles información clave del país.

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO

Dirigido a gerentes, directores comerciales y trabajadores relacionados con los departamentos de Comercio Exterior pertenecientes a empresas extremeñas.

INFORMACIÓN

Primeros pasos para la exportación a Portugal

Dirigido a empresas que tengan pensado comenzar a exportar a Portugal o que ya exporten, pero muy poco.

En el webinario se abordarán recomendaciones en temas como:

-Cultura de los negocios internacionales.

-El envío y/o transporte.

Packaging, etiquetas y presentación del producto o servicio.

-Idioma para los negocios internacionales.

-La competencia.

-Precios.

PROGRAMA

10.00h Bienvenida- Presentación

Área Internacional de Extremadura Avante

10:10h Primeros pasos para la exportación a Portugal

D. Luis Martins, Delegación Extremadura Avante en Portugal.

10:50h Ruegos y preguntas

FECHAS Y HORARIOS

El webinario tendrá lugar el miércoles, 22 de junio de 2022 a las 10.00h.

Les remitiremos toda la información sobre el acceso a la plataforma para la realización del webinario una vez hayan realizado la inscripción correspondiente.

INSCRIPCIONES, INFORMACIÓN Y PLAZO

Las empresas extremeñas interesadas en participar en esta jornada podrán realizar su inscripción hasta el martes, 21 de junio de 2022 a las 23:59h. en esta misma convocatoria publicada la página web de Extremadura Avante (www.extremaduraavante.es).

MÁS INFORMACIÓN

Bibiana Rastrollo | bibiana.rastrollo@extremaduraavante.es

Ángel Fernández | angel.fernandez@extremaduraavante.es

924 319 159

21-junio-2022|
Ir a Arriba