Formación

NUEVO CURSO DE COMPETENCIAS DIGITALES, DE CONECTADAS, PARA MUJERES DEL ÁMBITO RURAL

El Programa Conectadas, puesto en marcha con el objetivo de reducir la brecha digital de género en el ámbito rural, impartirá un curso de competencias digitales en Oliva de la Frontera. Un curso que arrancará el jueves 21 de septiembre, de 17:00 a 19:00 horas.

Se trata de una formación de 40h presenciales dirigidas a mujeres del ámbito rural (desempleadas o trabajando). Una vez superada la formación el Sexpe hace entrega de su correspondiente certificado muy válido tanto para ampliar currículum como para sumar puntos en oposiciones. Hay dos niveles: básico e intermedio.

Para más información se pueden poner en contacto e inscribirse en el Centro Local de Idiomas o bien llamando al teléfono 649 553 882.

19-septiembre-2023|

INFORMACIÓN DE LOS CURSOS DE CELADOR SANITARIO Y DE ATENCIÓN A PERSONAS DEPENDIENTES EN DOMICILIO, DE LA CÁMARA DE COMERCIO

La Cámara de Comercio de Badajoz incluye dentro de sus ámbitos de actuación el desarrollo del Programa 45+, con el fin de facilitar el acceso al empleo y mejorar la empleabilidad de personas desempleadas o inactivas, incidiendo en aquellas con dificultades de incorporación al mercado laboral. Por ello, lleva a cabo un plan de acciones formativas destinadas a personas desempleadas entre 45 y 60 años, que deseen utilizar dicha formación como base de un futuro laboral.

Entre estas acciones se encuentra la convocatoria de dos cursos Online, con inicio estimado el próximo 14 de septiembre. Son los que siguen:

Celador Sanitario

https://www.camarabadajoz.es/escuela-negocios/talleres-jornadas/curso-45-celador-sanitario-on-line-1

Atención a personas dependientes en domicilio

https://www.camarabadajoz.es/escuela-negocios/talleres-jornadas/curso-45-atencion-a-personas-dependientes-en-domicilio-1

Ambos cursos tienen una duración de 100 Horas. Se realizarán desde el 14/9/2023 al 11/10/2023. Los requisitos necesarios son únicamente estar en situación de desempleo en el momento de realizar el curso y tener entre 45 y 60 años de edad. Son totalmente gratuitos. Pueden acceder a la preinscripción desde los enlaces que se muestran o a través de la página web de la Cámara, en su apartado Formación y Empleo (https://www.camarabadajoz.es/es/formacion-y-empleo-1/programa-pice45/cursos-45).

2-agosto-2023|

PERSONAS INTERESADAS EN PARTICIPAR COMO ALUMNO/A TRABAJADOR/A EN LA ESCUELA PROFESIONAL DUAL DE EMPLEO DE ‘COCINA’

El Ayuntamiento de Oliva de la Frontera, junto con los Ayuntamientos de Valencia del Mombuey y de Zahínos, ha solicitado al Sexpe la realización de una Escuela Profesional Dual de Empleo en la especialidad de “COCINA” correspondiente a la familia profesional de hostelería y turismo de nivel de cualificación profesional 2.

En caso de ser aprobado el proyecto, uno de los REQUISITOS para poder participar en el Programa de Escuelas Profesionales Duales de Empleo de participación del alumnado, además de tener más de 18 años, estar en desempleo e inscrito/a en el Sexpe (art. 11 de la ORDEN de 26 de noviembre de 2020 por la que se aprueban las bases reguladoras) es el siguiente:

c) Estar desarrollando o haber desarrollado en los últimos doce meses un itinerario individual y personalizado de empleo con el SEXPE o una entidad colaboradora, que deberá cumplir los siguientes requisitos:
− Tener suscrito un acuerdo personal de empleo con tutor asignado o tutora asignada.
− Que en el diseño o posterior actualización del itinerario individual y personalizado de empleo se haya contemplado como medida a desarrollar la mejora de su cualificación profesional a través de un programa público de empleo-formación.

Por este motivo se realiza un llamamiento a las personas interesadas en participar en la Escuela Profesional Dual de Empleo de Cocina para que se pongan en contacto con el servicio de orientación del Centro de Empleo de Jerez de los Caballeros (Silvia Carrasco), que será la encargada de valorar la conveniencia de la realización del Itinerario Personal e Individualizado de cada interesado/a antes del inicio del plazo de presentación de solicitudes.

Para ello, el Centro de Empleo nos ha indicado que se contacte previamente por teléfono (924 025 600 / 924 025 601) antes del día 1 de julio.

22-junio-2023|

INFORMACIÓN DE CURSOS QUE EL SEXPE Y FEVAL POEN EN MARCHA DENTRO DEL PLAN FORMATIVO 2023

El SEXPE y FEVAL pone en marcha el Plan Formativo para la anualidad 2023, 86 cursos de formación en total. Cursos gratuitos y online, con clases en directo para Empleados y Desempleados de Extremadura. Máximo 20 plazas por curso.

Toda la información e inscripciones se encuentran en nuestra Web www.formacionfeval.com

Si un curso dirigido Empleados no se completara habría un % de alumnos Desempleados que podrían participar y si es para Desempleados habría un % de Empleados que podrían participar caso de no completarse.

3-marzo-2023|

RESOLUCIÓN DE LA MANCOMUNDIAD CON EL PERSONAL SELECCIONADO PARA EL CURSO DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES EN OLIVA DE LA FRONTERA

Resolución de la presidencia de la Mancomunidad Sierra Suroeste con el personal seleccionado para el curso de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales, que llevara a cabo la Mancomunidad.

31-enero-2023|

LISTADO DEFINITIVO DE ALUMN@S SELECCIONAD@S PARA EL CURSO DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES EN OLIVA DE LA FRONTERA

El centro de empleo de Jerez de los Caballeros publica el listado definitivo de alumn@s admitid@s seleccionad@s para el curso de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales, que llevara a cabo la Mancomunidad Sierra Suroeste en Oliva de la Frontera.

24-enero-2023|

LISTADO PROVISIONAL DE ALUMN@S SELECCIONAD@S PARA EL CURSO DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES EN OLIVA DE LA FRONTERA

El centro de empleo de Jerez de los Caballeros publica el listado provisional de alumn@s admitid@s seleccionad@s para el curso de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales, que llevara a cabo la Mancomunidad Sierra Suroeste en Oliva de la Frontera.

Se concede un plazo de 2 días hábiles, a contar desde el 19 de enero de 2023 a las 12:00 horas, para efectuar posibles reclamaciones. Las mismas deberán presentarse en dicho centro, hasta el próximo 23 de enero de 2023, a las 12:00 horas.

20-enero-2023|

LA MANCOMUNIDAD OFERTA UN CURSO DE ATENCIÓN SANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTE EN NUESTRA LOCALIDAD

El Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) acredita de nuevo a la Mancomunidad Sierra Suroeste para la realización de una nueva acción formativa, incluidas en la oferta preferente del organismo autonómico y dirigidas prioritariamente a personas trabajadoras desempleadas del ejercicio 2022-2023 y que son totalmente gratuitos.

Uno de los cursos, concretamente de ‘Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales’, con una duración de 380 horas, se impartirá en nuestra localidad, en horario de tarde. Para este curso, el nivel académico exigido para poder realizarlo será de graduado en enseñanza secundaria obligatoria (ESO) o titulación equivalente.

El plazo de matriculación será del 5 de diciembre de 2022 al 10 de enero de 2023, ambos inclusive. El inicio del mismo está previsto para la segunda quincena de febrero y la finalización en torno a la segunda quincena del mes de junio.

2-diciembre-2022|

INFORMACIÓN DEL PROYECTO ‘ADAPTA CLIMA: OPORTUNIDADES DE EMPLEO ASOCIADAS A LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO’

El Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz tiene en marcha el Proyecto «ADAPTA CLIMA: Oportunidades de empleo asociadas a la adaptación y mitigación del cambio climático», un plan de capacitación de 12 acciones formativas y una de asesoramiento y orientación laboral.

https://desarrolloruralysostenibilidad.dip-badajoz.es/proyecto/adapta-clima/descripcion

Plan de Capacitación ADAPTA CLIMA

El proyecto contempla acciones formativas de los más variados temas (energías renovables, movilidad sostenible e infraestructura verde), todos relacionados con el empleo que genera la adaptación y mitigación del cambio climático. Todas las acciones formativas son gratuitas para las personas desempleadas participantes. Se impartirán en diferentes formatos (presencial, virtual y mixto). El proyecto también incluye, asesoramientos individualizados para la creación de itinerarios para el fomento de la empleabilidad.

El Proyecto ADAPTA CLIMA, pertenece al programa empleaverde del Ministerio para la Transición Ecológica  es la iniciativa de la Fundación Biodiversidad para el impulso y la mejora del empleo, el emprendimiento y el medio ambiente. Está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación 2014-2020. A través del Programa empleaverde, la Fundación Biodiversidad actúa como puente entre la política de empleo y la política ambiental.

 

¿A quién va dirigido?

Podrán participar aquellas personas desempleadas, inscritas como demandantes de empleo en los servicios públicos de empleo. Se priorizará a los siguientes colectivos:

    • Mujeres.

    • Personas residentes en zonas rurales y/o áreas protegidas.

    • Otros grupos sociales prioritarios:

          • Jóvenes hasta 35 años.

          • Mayores de 45 años.

          • Personas inmigrantes.

          • Personas con discapacidad

¿Qué acciones se imparten?

Pueden consultarse todas las acciones en el siguiente enlace: https://desarrolloruralysostenibilidad.dip-badajoz.es/proyecto/adapta-clima/publicaciones

Todas las acciones se impartirán en el cuarto trimestre de 2022.

Inscripciones en :

26-octubre-2022|

INFORMACIÓN DEL CURSO ONLINE ‘TERRITORIOS Y PUEBLOS INTELIGENTES’

Desde AUPEX se informa de que se ha abierto el plazo de inscripción para una nueva propuesta formativa de la Universidad Popular Abierta. Se trata del curso “Territorios y pueblos inteligentes”, que se impartirá en formato online y que tiene una duración de 20 horas.

Esta formación gratuita pretende dar a conocer cómo se está produciendo la transformación digital en ciudades, poblaciones y entornos que, gracias a la puesta en marcha de iniciativas basadas en tecnologías, están dando respuesta a retos tales como la sostenibilidad económica y medioambiental, el desarrollo social y la activación de nuevos servicios que mejoran el funcionamiento, los servicios públicos y por ende la calidad de vida en entornos rurales.

Este curso está dirigido a agentes de intervención local, personas responsables de instituciones y la ciudadanía en general, con el objetivo de acercar y facilitar el proceso de transformación digital que está teniendo lugar en el entorno más cercano.

Hasta el próximo 24 de octubre están abiertas las inscripciones en la Universidad Popular Abierta y el desarrollo del mismo está previsto del 2 de noviembre al 2 de diciembre.

Estas acciones se desarrollan en el marco del programa Digitalidades: Avance Digital. Territorios y pueblos inteligentes, y están financiadas por la Junta de Extremadura, Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Dirección General de Agenda Digital.

7-octubre-2022|
Ir a Arriba