INFORMACIÓN POGRAMA FORMATIVO PARA REDES SOCIALES ‘LABORATORIO AUDIOVISUAL’
Un innovador programa formativo para enseñarte a mostrar la mejor cara de tus productos.
Tú eliges en qué itinerario participar:
TALLERES ESPECÍFICOS: Lleva tus productos y te enseñaremos a tomar fotografías y hacer vídeos de impacto para Facebook e Instagram
•Vídeo y fotografía de producto y alimentación
•Vídeo y fotografía de moda
TALLERES COMUNES: Estos talleres reunirán a los participantes de los dos itinerarios.
Aprenderás a crear: Post, Stories y Reels creativos, utilizando las fotografías y vídeos generados en las sesiones anteriores
•Aplicaciones gratuitas para la creación de contenido creativo
•Edición de vídeos creativos
Plazas limitadas.
Inscripciones abiertas en : https://forms.gle/
Programa de formación práctica en competencias digitales para emprendedores y pequeñas empresas del sector comercio de la Diputación de Badajoz
INFORMACIÓN SOBRE CURSOS PICE: ‘MARKETING DIGITAL’ Y ‘MANICURA, PEDICURA Y UÑAS ARTIFICIALES’
Próxima Formación de #Pice# «MARKETING DIGITAL «.
Duración: 250 horas
Modalidad: online
GRATUITO PARA DESEMPLEAD@S, DE ENTRE 16 Y 29 AÑOS Y INSCRITOS EN GARANTÍA JUVENIL
Inscripciones: jerez@camarabadajoz.org / 689792897
https://www.camarabadajoz.es/
Nuevo curso PICE GRATUITO en Jerez de los Caballeros MANICURA, PEDICURA Y UÑAS ARTIFICIALES PRESENCIAL
215 HORAS
️Dirigido a jóvenes desemplead@s inscritos en garantía juvenil entre 16 y 29 años
️Gratuito
️Presencial
¡¡PLAZAS DISPONIBLES!!
Inscripciones en el siguiente enlace:
https://www.camarabadajoz.es/
INFORMACIÓN SOBRE LA ACCIÓN FORMATIVA ‘ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS PARA TUTORIZACIÓN VIRTUAL’
Desde el Servicio de Capacitación para el Empleo de la Diputación de Badajoz, ponemos en marcha el proceso de recepción de solicitudes para la acción formativa «ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS PARA TUTORIZACIÓN VIRTUAL«, de 50 horas de duración que se realizará en modalidad ONLINE, y está encuadrado en el Plan de Capacitación para el Empleo Local 21-22.
¿Por qué esta capacitación?
Otra de las áreas donde ha tenido mayor influencia la realidad impuesta por la Pandemia ha sido en el ámbito formativo. Muchas programaciones han tenido que cambiarse a modalidad de formación on-line de forma improvisada, lo que ha puesto de manifiesto que había importantes carencias tanto en la docencia, como en el diseño y evaluación de cursos en entornos virtuales. A través de esta acción formativa, si eres docente o te estás preparando para serlo, especialmente si te dedicas a la formación para el empleo, te proporcionaremos conocimientos, herramientas y habilidades para poder desarrollar tu labor en este formato, sin perder calidad ni reducir las posibilidades de aprendizaje del alumnado.
¿Qué temas vamos a tratar?
1. 1. FUNDAMENTOS DEL E-LEARNING Y DE LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
2. ROLES Y FUNCIONES PARA DESARROLLAR LA TUTORÍA VIRTUAL
3. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
4. LA COMUNICACIÓN EN LOS ENTORNOS VIRTUALES
5. EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES EN ENTORNOS DIGITALES
6. HERRAMIENTAS PARA CREAR MATERIALES Y ACTIVIDADES EN ENTORNOS VIRTUALES
7. PRINCIPALES PLATAFORMAS DE FORMACIÓN
¿Para quién?
Preferentemente docentes de formación ocupacional. También podrán participar personas empleadas que quieran aumentar sus competencias profesionales con habilidades docentes en entornos virtuales.
Se tendrá en cuenta el reparto territorial, así como la oferta de esta actividad o similar en sus municipios por otras entidades acreditadas que lo impartan de forma gratuita.
SOLICITUDES
Para esta actividad junto con la solicitud será necesario presentar el currículo vitae.
Puedes presentar tu solicitud hasta el 27 de mayo de 2022, siendo imprescindible registrar el modelo de solicitud adjunta a través de alguno de estos medios:
· Ayuntamiento donde resida el solicitante, a través del Sistema de Interconexión de Registro (S.I.R) o ventanilla única.
· Oficina Comarcal de la Diputación más cercana.
· A través del aplicativo de la Sede Electrónica (https://sede.dip-badajoz.es) de la Diputación de Badajoz
Más información a través de correo electrónico: capacitacion@dip-
Las fechas previstas de inicio de la acción formativa será a primeros de junio/2022.
INFORMACIÓN DE SOBRE CURSO DE ‘SOLDADURA CON ELECTRODO REVESTIDO Y TIG’
Desde el Plan de Empleo de Cruz Roja en la provincia de Badajoz y en estrecha colaboración con la Fundación Ricardo Leal se está promocionando el Certificado de Profesionalidad de nivel II de «Soldadura con Electrodo Revestido y TIG» que la E.O.I. (Escuela de Organización Industrial) lanzará para personas en situación de desempleo de larga duración en Jerez de los Caballeros.
El objetivo del Plan de Empleo de Cruz Roja es mejorar la empleabilidad de las personas que por unos motivos u otros se encuentran en una situación de desventaja para incorporarse al mercado laboral.
Es por ello por lo que, si estas en situación de desempleo y quieres formarte en una profesión en la que hay demanda y proyección de futuro con condiciones laborales muy atractivas, puedes llamarnos y te informaremos y orientaremos más detalladamente.
Requisitos de acceso:
- Estar en situación de desempleo de larga duración en Extremadura (a estos efectos se considerará estar desempleado/a 12 ó más meses en los últimos 18 meses) inscritas en las oficinas de públicas de empleo en búsqueda de una ocupación.
-
Titulación que permita acceder a Certificado de Profesionalidad Nivel II.
Horario: De Lunes a Viernes en horario de mañana.
Duración: 640 horas de formación presencial con prácticas no laborales en empresas.
Precio: Gratuito.
Contacto para que te podamos informar y orientar más detalladamente:
- Fran Lemus: 924 55 02 97
- Correo electrónico: franciscom.lemus@
cruzroja.es y terahe@cruzroja. es - Contacto por whatsapp, Teresa Rasero: 678 50 38 61
INFORMACIÓN SOBRE EL PLAN FORMATIVO DE FEVAL
Información sobre el PLAN FORMATIVO 2022 que se va a realizar en los próximos meses en la institución ferial FEVAL. Es un PLAN FORMATIVO muy asequible, ya que es GRATUITO Y ON LINE, tanto para personas DESEMPLEADAS como EMPLEADAS, con diferentes EJES TEMÁTICOS.
Para más información y suscripciones puede hacerlo en la página web formación.feval.com
INFORMACIÓN DE LAS PRÓXIMAS ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA CID EMPRENDE DE LA DIPUTACIÓN DE BADAJOZ
|
|
|
|
INFORMACIÓN DEL CURSO DE AGRICULTURA INTELIGENTE 4.O.
INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS Y DE ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO EN EXTREMADURA
Desde la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Oliva de la Frontera se informa de diferentes actividades formativas y de orientación para el empleo que se comparten en el SEXPE.
El SEXPE y la Fundación Laboral de la Construcción colaboran en la elaboración del Plan de formación del sector de la construcción 2021-2022 en Extremadura.
Curso de Extracción del Corcho con Nuevas Tecnologías (provincia Badajoz)
Este año se están desarrollando en Cáceres varios cursos de formación de la familia profesional de Hostelería y Turismo, vinculados al proyecto Tajo Internacional. Los cursos están dirigidos a personas desempleadas residentes o empadronadas en Extremadura y las Regiones de Alentejo y Centro de Portugal.
Programa formativo “Proyecto Millenials” para el fomento del trabajo por cuenta ajena en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Se llevarán a cabo acciones en las cuales se tendrán en cuenta aquellos sectores con mayor potencial de generar empleo de acuerdo con lo previsto en la Estrategia Española de Activación para el empleo.
INFORMACIÓN DE CURSOS DEL SERVICIO DE CAPACITACIÓN DEL ÁREA DE DESARROLLO RURAL Y SOSTENIBILIDAD DE LA DIPUTACIÓN DE BADAJOZ
El otro, más específico del área de sostenibilidad, es «Diseño de planes locales de adaptación al cambio climático», es igualmente online y empezaría también el 28 de marzo, siendo igualmente necesario presentar la solicitud hasta el día 21.
Los temas a tratar son:
1.EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS IMPACTOS EN LOS TERRITORIOS
2.LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PLANIFICACIÓN DE LOS MUNICIPIOS
3.IDENTIFICAR AMENAZAS Y PREPARACIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
4-HERRAMIENTAS, MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA LA EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD.
5.DISEÑO DE PLANES LOCALES PARA LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
6.ENFOQUES PARA ABORDAR LA ADAPTACIÓN
Las solicitudes, de los cursos se podrán presentar de alguna de las siguientes maneras:
Hasta el 21 de marzo siendo imprescindible registrar el modelo de solicitud adjunta a través de alguno de estos medios:
· Ayuntamiento donde resida el solicitante, a través del Sistema de Interconexión de Registro (S.I.R) o ventanilla única.
· Oficina Comarcal de la Diputación más cercana.
· A través del aplicativo de la Sede Electrónica (https://sede.dip.badajoz.es) de la Diputación de Badajoz
Más información a través de correo electrónico: capacitación@dip-
FORMACIÓN SOBRE EL USO DEL CERTIFICADO DIGITAL Y FIRMA ELECTRÓNICA EN EL CID EMPRENDE 2
El próximo 23 de febrero en el Anexo CID Tentudía, de Fregenal de la Sierra, habrá una formación sobre el Uso del Certificado Digital y Firma Electrónica.
Objetivo
Aprende a manejar el Certificado Digital y la Firma Electrónica en nuestra empresa para agilizar trámites y poder hacer uso de la Administración Electrónica facilitando así el acceso a servicios y oportunidades de negocio.
Contenidos
• ¿Qué es son el Certificado Digital y la Firma Electrónica? Principal normativa legal y técnica
• Características y aplicaciones del Certificado Digital y la Firma Electrónica en la empresa.
• Prácticas de uso del Certificado Digital y la Firma Electrónica
Personas destinatarias
Ponente
Carlos Botejara Corchero
Inscripción
Las plazas son limitadas. Se reservarán por riguroso orden de inscripción.
Plazo de inscripción: hasta 48 horas antes del inicio de la acción formativa.