Sitio categorías: ASOCIACIONES y Deportivas
1. Descripción.
Nuestra Asociación, constituida como Asociación Deportiva sin ánimo de lucro e inscrita en el Registro General de Entidades Deportivas de Extremadura a fecha 5 de septiembre de 2018, pone en marcha la configuración de un Proyecto de Escuela de Fútbol en la localidad de Oliva de la Frontera, a fin de unificar y coordinar los criterios en la formación deportiva y personal de nuestros jóvenes y de poblaciones vecinas; un proyecto que se perfila en torno a la necesidad de contribuir a desarrollar personas íntegras y amantes de la práctica deportiva, y para ello aporta una mejora cualitativa a través de una Gestión y Planificación de los responsables más actualizada y acorde con lo que actualmente se propone desde nuestra Federación Extremeña de Fútbol.
Sin obviar los objetivos que contribuyan al desarrollo de “buenos futbolistas”, técnica y tácticamente correctos, nuestra Escuela de Fútbol asienta sus enseñanzas sobre la creación de una comunidad que favorezca la construcción de valores íntegros y globales, válidos para el desarrollo de prácticas deportivas y sociales.Pretendemos el desarrollo de una Escuela de Fútbol moderna y eficaz pensando más allá del mero abordaje de patrones competitivos o, incluso, exclusivamente deportivos. Muy al contrario, incluimos entre sus finalidades la educación a través de los valores propios que todo deporte nos ofrece, como la solidaridad, el respeto o la humildad entre muchos otros.
Consecuentemente, la Escuela que presentamos representa un Proyecto:
- Social, en la medida que piensa en los intereses y motivaciones de la población en que se ubica y de las localidades vecinas.
- Educativo, en la medida en que pretende educar en valores y desde los valores.
- Compensatorio, en la medida en que ha de contribuir a ayudar a los más desfavorecidos.
- Deportivo, en la medida en que centra sus prácticas y actividades en el desarrollo de un determinado deporte, el fútbol.
- De aproximación a la competición, en tanto facilita un contexto organizado y controlado para el desarrollo de prácticas competitivas entre equipos. Considerando LA CANTERA como el modelo más eficiente, más sostenible y que más tiempo puede perdurar en nuestra estructura e idea de fútbol, permitiendo así el crecimiento continuado y sostenido del club de la localidad, el C.P. Oliva, al que brindamos nuestra colaboración y ayuda en términos de formación de futuros futbolistas.
2. Alcance del Proyecto
La máxima de nuestra Escuela de Fútbol es: “LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DEL DEPORTE” y pretendemos fomentar la actividad deportiva entre diferentes categorías del fútbol base(desde la categoría chupetín (3 años), pasando por prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete e incluso juvenil (hasta los 19 años)), implicando también con ello a sus familias.
La idea se asienta, como anteriormente hemos mencionado, en ayudar al desarrollo de las capacidades de los niñ@s y jóvenes con el objetivo de formarles como personas y deportistas en general, sin olvidar, pero dejando en un segundo plano, la búsqueda, por encima de todo, del aspecto competitivo.
Las metas que perseguimos son, sobre todo, educativas, formativas y recreativas.Se trata de formar deportistas, jugadores y espectadores críticos del mundo del fútbol y deporte en general, desarrollando el respeto a los compañeros, adversarios, árbitros y nos revelaremos contra la agresividad y violencia en el deporte.
De esta manera,“considerar el Fútbol como una vía ideal desde donde generar con su práctica toda una Escuela Integral de Valores” será nuestra línea de trabajo, y así, a partir de esa idea, fomentar los siguientes OBJETIVOS GENERALES:
- Educar a través del deporte
- Adaptar el fútbol a las características del deportista
- Estimular la creatividad y el espíritu de superación
- Entretener y, sobre todo, divertir al niñ@ a través del fútbol. No perder el concepto de diversión y actividad lúdica como eje motor de la estructura
- Entender y valorar el trabajo en equipo
- Enseñar a los niñ@s los buenos hábitos de higiene que nos proporciona el deporte y nociones deuna correcta alimentación
- Aprender a cuidar su cuerpo respetando el de los demás
- Conocer y cuidar el entorno donde realizamos la práctica deportiva
- Preparar futuros deportistas que nutran al equipo senior del Club Polideportivo Oliva y de otros equipos de la región.
- El objetivo es cómo se trabaja y lo que se aprende. Los resultados deportivosdebenser una consecuencia del trabajo bien hecho. No vale sólo conseguirlo, si las maneras y las formas no son las adecuadas.
- Servir de medio de comunicación en el desarrollo de la actividad, como modelo de gestión de valores y forma de entenderlos. Servir cada equipo como embajador de nuestra localidad y ser referencia en el Fútbol Extremeño en base a una excelente organización estructural y de comportamiento.
Por tanto, utilizando como centro de interés “el gusto de los niñ@s por las actividades deportivas” lo que pretendemos no es un puro entrenamiento deportivo, sino más bien una educación deportiva para alcanzar el desarrollo armónico del niñ@ y el gusto por hacer deporte y extenderlo más allá de la edad escolar; de manera, que nuestro esquema de actuación reflejará los siguientes parámetros:
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.